Mostrando entradas con la etiqueta PREGUNTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREGUNTAS. Mostrar todas las entradas

10 abril 2011

Yo respondo

 

‎1. ¿Cual crees que es la razón por la que estas en este mundo?

Esa es una pregunta difícil, por que creo que a final de cuentas, todos buscamos esa razón no?.

Personalmente, a recorrer un Camino, que todavía a mis 24 no tengo muy claro, pero que implica ser Agroécologo, y Escritor. Por ahora.

2. ¿Cual es tu mayor propósito en la vida?

Pues vivir, no me malinterpreten, me refiero a realmente vivir, a viajar, mas allá de donde pueda imaginar, a escribir hasta que me de artritis, a beber hasta que consiga un nuevo hígado,  a caminar hasta que me sangren los pies, a amar a toda aquella mujer que quiera ser amada…

3. ¿Por que todos nos dejamos llevar mas por la mercadotecnia que por la realidad?

Por que la mercadotecnia nos muestra una realidad, maquillada de una muy buena manera, una realidad que a veces no nos gusta, y la mercadotecnia nos la hace mas rosa. Aun así, no todos, ni para todo; vivimos inmersos en la falsa ilusión de la mercadotecnia.  Algunos todavía leemos el libro antes de juzgarlo por su tapa.

4. ¿Quien eres? (si, mas llevado a la filosofía que a lo bautístico)

Como alguna vez dije, ya no se quien soy, cuando era una persona mas simple y con menos ambiciones, sabia perfectamente quien era; ahora, creo que soy la suma de las experiencias, ambiciones, errores y personalidades que me toca vivir, pero aun cabalgo entre ser el Mario de todos los días e Imoshag mi Alter Ego.

5. ¿Existe algo o alguien que te impulse a levantarte cada día?

Pues en sentido metafísico si lo hay, yo mismo. En sentido filosófico, creo que si, hay alguien, un corazón que me busca para completarlo, tanto como yo lo busco para que me complemente, y eso me impulsa a seguir levantándome. En términos terrenales, había alguien (aun lo hay?),  y a veces creo que sigo levantándome por esa persona, (aunque este en Israel).

6. ¿Para ti, que es el amor, que es la amistad y cual de los dos prefieres?

Para mi, son dos expresiones de lo mismo, yo amo a mis amigos, la mayoría de ellos se han vuelto parte de mi familia y son como hermanos y hermanas para mi. Además, no puedes amar a alguien sin ser su amigo, por lo menos eso creo yo. Alguna vez leí una frase que decía, que te casaras con alguien que fuera tu amiga, así en las tardes de lluvia, en los días soleados, y en la vejez, tendrías alguien con quien platicar. Y como ya dije, para mis son dos caras de una misma moneda, obvio que para aquellas mujeres que me gustan prefiero amarlas a ser su amigo.

7. ¿De pie o acostado?

La vida de pie, el sexo acostado…

8. Te encuentras en el desierto de Atacama. Haz decidido cruzarlo a pie, y al segundo día de camino, una banda de Gaoshan te rodean y se llevan las últimas reservas de extracto de Papaver Somniferum que te quedaban. Además, dejan contigo a una cría de mofeta que necesita
comer muy bien, por lo que le das la mitad de la ensaimada que
guardabas desde dos días antes de pasado mañana. El rastro de las
mariposas que viste en la mañana aún es fresco, y sey se mueve con el viento que sopla al este. ¿Cómo aprovecharías estas condiciones, ya sean ventajas o desventajas para alcanzar la noche en tierra de fuego sin ser abrasado por su luz?

Solo entendí desierto, huele a mariposas y sal de ahí…

Mmm me encanta acampar, y adoro el Desierto, así que no tendría problemas para lidiar con el Sol abrasador del Desierto de Atacama…y me comería a las mariposas.  Y por que demonios tendría que cuidar a una mofeta bebe, alguna vez las han olido de cerca…??? a quien se le ocurrió esta pregunta y por que se esta tomando el jabón antibacterial….????

9. ¿De donde vienen los bebes?

Algunos, de actos de amor, otros de desesperación, unos mas caen del cielo, otros de una borrachera o una calentura…los mejores, son una mezcla de todo lo anterior.

10. ¿Que tan seguido escribes en el blog? y si casi no lo haces ¿Por que diantres no lo haces?

Yo creo que soy el que menos escribe, y no es que no quiera escribir, mas bien es que no suelo escribir sobre algo en especifico, y usar un tópico y escribir sobre el no ayuda mucho a mis procesos creativos. Generalmente los post nacen en mi cabeza y después pasan al Windows Live Writer.

Y si,se también que los temas son solo una sugerencia, pero es que generalmente pienso en post para mi blog, post que son casi siempre muy personales, y a veces siento que no quedarían aquí…

Pero prometo escribir mas. Pinky promisse!!!!

07 abril 2011

10 preguntas, 10

Peluche en el estuche!, las niñas de mi salón aveces hartan con esa frasesita.



  1. +8 ¿De donde vienen los bebes?
    De las vaginas de las mujeres, 9 meses despues de una relacion sexual con un hombre sexualmente activo y con los suficientes espermatozoides para embarazarla. Mas informacion de este proceso con la Señorita Conejo. :3


  2. +8 ¿Que tan seguido escribes en el blog? y si casi no lo haces ¿Por que diantres no lo haces?
    Cada semana, sin falta! Un boss tiene que dar el ejemplo.



PD.Lo siento, no traigo animo de nada, y ustedes podrían decir, "entonces no hubieras escrito", pero baah...

listen to: girls like you - the famous & naked

05 abril 2011

Sus preguntas, mis respuestas y sus opiniones.

 Hola DD's y público ocioso digital, al principio no queria hacer estas preguntas porque me resultan tan familiares por que esto es de lo poco que hago para corretear la chuleta a diario, pero me terminé convenciendo. 


¿Cuál crees que es la razón por la que estas en este mundo?

Tal vez suene simplista, pero la razón más básica de mi respuesta es la natural, porque mi Madre biológica me regaló la oportunidad, primero no querer despegarme de ella, y después querer volar hasta donde ya no haya más lugar. 

Tal vez solo fui un error de control de natalidad, tal vez serví de carnada para que papi no se fuera de la casa, tal vez mamá quería un segundo hijo, solo era parte de una meta más de la mujer mexicana de aquellos ayeres, la verdad, no les vengo manejando esa información,  miles de “tal vez”  se me ocurren para darle respuesta a esto, pero lo que puedo asegurar es que de un tiempo para acá dejé de  preguntarme por qué demonios estoy postrado en el concreto, y pensar en mi misión y razón en la vida.

   Pues mi filosofía común y bizarra me alienta cada día a construirla y dejar de lado que mi razón esta predestinada. Confieso de vez en mes peco,  y pongo una veladora a mi santito “destineo” y rezo en voz alta, las cosas pasan por algo.

Y la última respuesta posible, no tengo la menor idea, respuestas insulsas adornan mi mente arrugada en reacción al tema, pero la virtud de todo esto es que  cada vez que me lo cuestione, la respuesta  será más acertada y compleja. Solo sé que hoy no sé nada, mañana creeré saberlo y pasado ya nada tendrá sentido y así una y otra vez la misma cantaleta.



¿Cuál es tu mayor propósito en la vida?

Cuando era como la canción de Madonna (Like a Virgin)  inocente, mi respuesta siempre era dedicarme a las artes extraterrenales de la magia, si puede sonarles idiota y cursi, pero así era, en lugar de querer ser doctor, bombero, maestro o godzila como cualquier catarina normal, mi respuesta siempre era la misma, quería aprender a sacar luces de las manos, quería transformar la materia en otras formas, e inclusive quería desparecer a mi primos odiosos que molestaban mi vocación burlándose de mí. 

Ahora que lo pienso no estaba tan lejos de la realidad, años después con mi libro favorito Fausto de Goethe me dió la clave y la señal que necesitaba descifrar, constantemente me supero en la superficialidad de la vida social y civil, cumpliendo con mis metas terrícolas, algún día sin venderle mi alma a Mefistófeles conoceré el cielo sin necesidad de usar un avión, volaré tan alto como Frida lo hacía inclusive en sus peores momentos de agonía. 

Con todo este choro de hippie capitalista, quiero mis queridos DD’s dar a entender que mi propósito es una mitosis constante, diversas acciones, situaciones y sentimientos guiarán a este fiel soñador a jamás responder esta pregunta, siempre hacerla más grande y más interesante, algo así como mi propia mayéutica socrática. (Si no tienes ni puta idea de lo que dije el señor sabio (Google) te podrá ayudar.)



¿Por qué todos nos dejamos llevar más por la mercadotecnia que por la realidad?

No todos! y si así fuese, algunos se dejan querer, pero no abusan. A demás  mercadotecnia es un producto de la realidad, es un producto de la conciencia e inconsciencia humana, por tanto la simbiosis que hay entre estas dos, es tan engañosa que fácil uno confunde que nada tiene que ver una con la otra, - ¡por favor!-  es como Chano y Chon o como la tostada y la guayaba. 

Las comadres éstas, trabajan en sintonía, pues yo considero que “nos dejamos llevar” porque toda época cuenta con sus metarrelatos, la gente las escucha y se identifica con ellas, vivimos en un mundo capitalista, su pan de cada día es el consumismo, VENDER VENDER Y VENDER,  también comprar, pero no solo comprar o vender objetos materiales. 

Desde la adquisición de una personalidad auspiciado por marcas de algunas fragancias, la elegancia que puedes tener por vestir el traje del diseñador del momento, no sé qué tan cierto sea el mito urbano, pero dicen que México está en los primeros lugares en el consumo de tintes que usan las barbies, ajá el RUBIO intenso ilusión, acepto que la idea no es nada descabellada, a propósito de greñas.

 La mercadotecnia solo es la estrategia para vender de una manera tan sutil y profunda que ha llegado hasta el punto de hacernos divagar y caer en confrontaciones y a ella le adjudicamos todos nuestros desigualdades sociales, nuestros conflictos psicológicos y patologías que en un ligero punto SI tiene culpa, pero es de sabios encontrar el encausamiento real y total, también en nosotros mismos. 

 No se vale ser todavía como aquellos alumnos primerizos que cuando reprobabas una materia, decías “la maestra me reprobó” y cuando pasabas “yo la pase con 10”. BASTA! Ahora entienden a lo que me refería con ser amigo de los chivos expiatorios. La moraleja de mi respuesta se las dejo de tarea. (Típico de un pedagogo.)


¿Quién eres? 

  Soy un titipuchal de cosas, no puedo negar mi genética todologista que antecede  mi árbol genealógico, el siglo XVI le da mucha elocuencia y contexto a mi extraña aparente normal esencia que poseo.

Pues soy muy de esas que dicen odiar el cliché, pero en un arrebatado acto de confesión les diré, en una rosa roja sueño y a un caballero en jeans con cara de imbécil pidiéndome permiso de regalarle un cacho de mi alma imagino. 

Soy muy de esos que todos creen que soy muy letrado, que solo gusta por la literatura y paseos por museos en una tarde inspiradora, puedo debrayar sin control por una pintura que para algunos puede ser colores entremezclados nada mas, productos de un junior que tiene dinero para no hacer y solo sentir, PERO mi ortografía me da la espalda, me traiciona y deja en descubierto la lectura chatarra que compro en Sangrons ocasionalmente por motivos de portadas (véase también cuando sale KYLIE) Soy tan de esos que no se ¿Quién pitos sea Victoriano Huerta? Pero se quien es Benito Juárez en letras de los vencidos y no de extranjeros.

Soy tan de esos, que le hago méritos al nombre que recibe nuestra sociedad y el fenómeno que vivimos y creamos en la cotidianidad, me refiero a la palabra “globalización”, pues soy mexicano, pero también soy británico, lo digo por motivos musicales, no se atrevan a interpretarlo como malinchismo.

Soy gustoso de canciones vernáculas, mi vida es el POP, pero no me escapo de la herencia cultural de nuestros padres y sus salsas románticas, el euro-disco, dance de los asquerosos 90’s, que me tocó vivir en época de barros y hormonas anarquistas, AMO lo invaluable de la música disco real setentera y si se me escapó un subgénero ya lo rescataré en otro post. 

SOY SOY SOY SOY SOY! Soy afortunado al poder construir estas 3 letras y pensar en el mar de ideas que tengo para ellas, soy homosexual, jamás GAY, pero lo más genial de que SOY, no es sólo es eso, es también que puedo SER, cada vez que yo lo permita. 


¿Existe algo o alguien que te impulse a levantarte cada día?

1.- Mi alarma (Only Girl de Rihanna)
2.- Mi inseparable café de las mañanas.
3.- Mi familia y mis amigos, ups!  Acabo de rebuznar, como siempre también valió la pena hacerlo.
4.- Mis esperanzas y miedos. Objetivos a corto, mediano, largo y extendido plazo.
5.- El beso real que transforme en sapo a mi principe.
6.- Y las banalidades, la música, las palabras, y el internet.


¿Para ti, qué es el amor, que es la amistad y cuál de los dos prefieres?

EL libido  es el uno, es la madre de todos los vicios y  adjetivos, generadora de sentimientos, emociones, sensaciones, premoniciones y decisiones. 

Entre ellas se encuentra el amor y la amistad, el dolor y el placer, la felicidad y la tristeza, la gula y la hambruna, ah!  No esas dos últimas no tienen nada que ver, pero bien que rimaron ¿No? Ja!
Prefiero saber que si la gente y YO  las separa es por un bien mental, un bien mutuo, un bien sincero y leal y no como muchas veces, para darle una casilla y que sea más fácil la vida y su interpretación.  Yo prefiero las dos, que son lo mismo pero no son iguales.

El AMOR, para mi lo es todo, es el catalizador que la vida recibe, yo amor, tu amor, nosotros amor, ellos amor y todos nosotros. 


¿De pie o acostado?

 De cabeza y dormido, de frente y muy despiertito.


¿De dónde vienen los bebes?

Las bebas vienen de Venus, los bebos vienen de Marte, y los que no son bebos ni bebas, ni idea, tal vez vienen de la Tierra.



¿Qué tan seguido escribes en el blog? y si casi no lo haces ¿Por qué diantres no lo haces?

Yo espero seguido, porque siempre que escribo es como si besara la primera vez, así de inexperto con nervios de saber si seré bueno o malo, pero con las ganas de continuarlo hasta ser el mejor besador escritor.



Nota en la pata de la página: Si me salte la pregunta de la historia y esas cosas, no es por nada en específico, solo no lo quise hacer.